Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta URBANISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta URBANISMO. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

El progreso de la ciudad



Ligeras notas.

La ciudad progresa con halagadora constancia. Los más exigentes quisieran que fuera más rápido, es verdad, y aunque nosotros nos contamos en aquel número, nos gustaría ver que se multiplica ese proyecto; pero esto no nos impide reconocer que la ciudad progresa…

…no nos priva de advertir que en el constante progreso de la ciudad hay que reconocer también que están como olvidados ciertas obras cuya falta hace más notable ese mismo proyecto:

  • Calles que reclaman arreglo (pero con sujeción a un estudio de terreno para que las corrientes se repartan y tomen las direcciones convenientes para no ocasionar perjuicio)
  • Construcción de un acueducto que surta agua potable a la población. Este servicio tan recomendado por Higiene y la comodidad, viene convirtiéndose en una necesidad que con el progreso del pueblo resulta cada día más necesario atender por el bien del vecindario.
  • Falta de paseos. (En el Ayuntamiento hay un proyecto para dos paseos) pero aparte de esos indicamos otros paseos que pudieran construirse muy económicamente: entre estos los que pueden hacerse en las riveras de los ríos que bordean la ciudad. Y también hemos indicado un paseo en la continuación de la calle Frexes hasta la loma conocida con el nombre de “La Cruz”, camino de Yareyal, cuyo tramo está trazado siguiendo la dirección de dicha calle y tiene un puente sobre el río Jigüe.
  • De la cultura de nuestra sociedad proviene la afición al teatro que vemos en nuestro pueblo, y que hasta hoy viene teniéndose esa distracción en el pequeño teatro de la “Sociedad Española”. (La Sociedad ha hecho gastos para darle al teatro toda la capacidad posible, pero ese teatro que es suficiente para la Sociedad, resulta pequeño para el pueblo, lo que ocasiona que la Empresa tenga frecuentes pérdidas. Por tanto: la Construcción de un Teatro es una de las obras que reclama la cultura de nuestra sociedad y el progreso de la población)


El Eco de Holguín, 15.01.1916

Cierre definitivos de calles de Holguín para construir la estación de ferrocarriles del sur



Se anuncia que dentro de breves días se llevará a cabo el cierre de las calles Libertad y General Miró, por la de Desamparados, con el objetivo de que la porción de terreno comprendida entre las mismas y el río conocido por Paso de Cuba, sirva de patio a la Estación que construirá la Compañía del ferrocarril de Cuba.

Es necesaria esa medida para evitar desgracias que pudieran ocurrir con los movimientos de trenes, mucho más cuando con la pequeña desviación que se le hace al camino de La Cuaba no perjudica a nadie en lo más mínimo, sobre todo cuando la calle de Morales Lemus será arreglada en buena forma desde la calle de Coliseo hasta el paso del río Milagro, comprendiendo en dicho arreglo el Cruce del río Marañón.

Con la medida de referencia no se interrumpe en nada el tránsito público y se garantiza a este contra cualquier riesgo que pudiera ocurrirle si no se cierran las calles primeramente citadas.

Así lo han comprendido muchas personas, entre ellos el Sr. Pedro Sondón quien se ha presentado al Ayuntamiento manifestando que no acepta indemnización de ninguna especie por la faja de terreno de su propiedad que se le expropia para llevar a cabo la desviación. Este proceder merece nuestro aplauso por entender que si a las Compañías que nos traen el progreso les vamos a obstrucionar, sin razón para ello, acabarán por abandonar sus planes.

El Eco de Holguín, 28.07.1909