Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta PARQUES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARQUES. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2016

Reinauguración del parque Martí



Eran las seis de la mañana del miércoles 19, día de San José, cuando un pueblo lleno de entusiasmo se dirigía al nuevo paseo con el objeto de tomar puesto en la gran fiesta que allí se habría de celebrar con motivo de la bendición del mismo, ¡que hermoso espectáculo! Allí se encontraban centenares de niños de las nueve aulas de la Ciudad. Allí no se veía más que una masa humana compuesta por miles de espectadores con una sola alma, con un solo pensamiento: el progreso.

A las siete era la hora señalada para cumplir la tradicional costumbre de bendición. Tócale la gloria al venerable sacerdote católico señor Segundo R. Luaces, quien al poner la planta en aquel lugar fue saludado a los acordes del Himno Nacional y acto seguido procedió a cumplir su sagrada misión, bautizando el parque con el simbólico nombre de JOSE MARTÍ, que conmemora al gran apóstol de Nuestras libertades, al mártir de Dos Ríos.

Terminada la ceremonia religiosa se retiraron los niños a sus respectivas escuelas y dieron principio los juegos que ya se habían hecho figurar en el programa.

A las cinco de la tarde dio principio la corrida de cintas que resultó brillantísima.

La retreta fue otro acto sorprendente, así por lo animado y concurrido, como por las magnificas piezas ejecutadas por la orquesta. Allí hubo derroche de fuegos de artificio y bonitos globos, contándose doce de éstos.

Los bailes del Liceo y Sociedad de Artesanos cerraron con broche de oro las fiestas del día, ambos terminaron a una hora bastante avanzada de la madrugada.

El Eco de Holguín. Miércoles, 22.03.1902

Inauguración del Parque Martí



Desde anoche se nota gran entusiasmo en la ciudad con motivo de la inauguración del bonito Parque Martí[1], cuyas fiestas han dado principio con la diana titulada “La Lira Cubana” y el repique de las campanas de la Iglesia.

Programa de las fiestas.

A las siete y media: bendición del Parque y después corridas de sacos y juegos de sartén, con la música de Ochoa[2].

A las siete de la noche: retreta extraordinaria por la orquesta de Avilés, fuegos artificiales y globos.

A las nueve de la noche: gran baile en El Liceo.

El Eco de Holguín. Miércoles, 19.03.1902




[1] Actualmente Parque Julio Grave de Peralta o de Las Flores


[2] Se refiere a la orquesta de José María Ochoa

Parque Martí



Colocadas las farolas que han de alumbrar este bonito paseo, el Comité que entiende en las obras del mismo ha dispuesto que la noche del 18, víspera de la inauguración, se enciendan todas las farolas con el objeto de probarlas y a la vez, para ver el efecto que hacen.

El Eco de Holguín. Miércoles, 15.03.1902

martes, 2 de agosto de 2016

El parque Martí



El que se celebró para recaudar fondos para los trabajos en el parque Martí[i] superó lo que se esperaba, resultó un baile brillante, esplendido, solo comparable con los que se celebran en El Liceo los días 24 de febrero y 10 de octubre para solemnizar tan históricas fechas[ii].

Presentaba el salón un aspecto simpático y atrayente, grandioso: ascendían a más de cien las parejas, confundidos gibareños y holguineros. Cambiándose obsequios y atenciones y uniéndose en su entusiasmo por la oportuna idea de hacer que surja de entre el buen deseo y patriotismo de todos, el parque que ha de llevar el nombre del gran Martí.

A las diez principió la fiesta, después de una retreta extra, a los acordes de la cuadrilla. Pero hacía ya dos horas que el Comité de Señoras y Señoritas, con la tesorera a la cabeza, funcionaba, recaudando a las puertas del salón. Hubo caballero que dio dos monedas, otros una, otro cinco pesos oro americanos, quien un doblón, quien un escudo, etc, por invitación.

En uno de los salones del mismo Liceo se procedió a conocer el resultado que había dado dicha recaudación, procediendo a ello la Sra. Obregón de Fuentes y las Srtas. Gloria Castellanos y Exilda Batista, y los Sres. José V. Tapia, Pedro Vázquez y nuestro Director[iii], ante varios testigos.

He aquí el resultado:

$ 26, oro español.
$ 16, billete americano.
$ 18.90, plata americana.
$ 43.50, plata española.

Se calcula en $ 200.00 los productos de la fiesta.

Los invitados de Gibara fueron acompañados al paradero, habiendo salido el tren después de las cinco de la mañana.

Todos cuantos asistieron guardaron recuerdo del espléndido baile organizado por el Comité del Parque Martí celebrado anoche en el Liceo.



El Distrito 29.07.1902



[i] Se refiere al luego Parque Peralta (de Las Flores hoy, antes de San Isidoro. Este parque se nombró Martí pero cuando se fue a colocar la estatua del general Peralta allí se le cambió el nombre, poniéndosele Martí a la calle que entonces era Peralta, y que en el presente continúa nombrándosele así.
[ii] Es una reconstrucción por lo deteriorado del ejemplar.
[iii] Carlos Martí.