Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta 1906. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1906. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

Declaraciones del Alcalde Pepe Torres incriminando a José María Heredia



El domingo visitó esta Redacción el Alcalde de Holguín, Sr. Pepe Torres.

Fue el objeto de su visita informarnos que a las diez de la mañana del domingo había tenido noticias ciertas de que el Sr. José María Heredia la noche anterior, en los portales de la barbería del Sr. José del Toro y en presencia de numerosos vecinos, aseguró que en el Ayuntamiento se robaba y se hacían chanchullos por el Alcalde, por el Secretario Pittaluga y por el resto de los funcionarios y que se hacían chanchullos con los terrenos del Ejido y la Dehesa y que por última, que había un partido entre el General Pedro Vázquez y el Sr. José Ramón Torres para apoderarse el uno de la Junta de educación y el otro del Ayuntamiento con fines ilícitos.

Que en vista de que esas manifestaciones constituían un delito de injurias a la autoridad, denunció al Sr. José María Heredia ante la Jefatura de la Policía para que esta, con el atestado del caso, de cuentas al Juzgado de Instrucción.

El Alcalde dijo que el Ayuntamiento no teme ninguna investigación que se haga sobre sus gestiones, ya judicial, ya administrativa. Si el Sr. Heredia prueba sus dichos, dijo el Alcalde, irán a la cárcel los culpables, si por el contrario los niega y se retracta de ello, quedará en el lugar que le corresponda ante las numerosas personas que fueron testigos de sus desahogos y, además, es probable que sea castigado por los Tribunales de Justicia encargados de perseguir la difamación y la injuria.


El Eco de Holguín, 21.07.1906

Wenceslao Infante importa reses



La tarde del miércoles último entró en el puerto de Gibara el vapor Mals, procedente de Venezuela, conduciendo mil reses vacunas para nuestro distinguido amigo Wenceslao Infante.

Es este el tercer cargamento de los cuatro que contrató el citado amigo



El Eco de Holguín, 21.07.1906

Pepe Torres asume el Ayuntamiento de Holguín



El pasado sábado 30 de junio, último día del año económico, el Ayuntamiento celebró sesión ordinaria con la asistencia de diez Concejales. Presidió Pepe Torres, primer teniente de Alcalde y Alcalde Municipal interino.

Palabras de Pepe Torres al Ayuntamiento al ocupar la Presidencia:


“Señores Concejales:

“Por virtud de una resolución del Gobierno Civil de la Provincia ocupo accidentalmente la presidencia de este Ayuntamiento.

“Me complazco en reiterar desde este sitio a los señores Concejales el saludo que por escrito les he dirigido, reiterándoles también la súplica que a todos he hecho de que me presten su valioso apoyo y cooperación.

“Cumplo un deber de justicia felicitando al segundo teniente de Alcalde, Sr. Manuel Grave de Peralta y Zayas por el celo e inmejorable buen deseo que demostró en el desempeño de la Alcaldía Municipal.

“Estuve y estoy tan identificado con la gestión del Sr. Peralta que al sustituirle confirmé en todas las dependencias municipales las instrucciones que de él tenían recibidas.

“Circunstancias apreciables vencieron mi resistencia a ocupar este puesto. Esas mismas circunstancias me facultan para que yo despoje mi gestión de todo carácter político. Quiero contar con el apoyo de todos los señores Concejales para trabajar por el beneficio de Holguín y, componiéndose el Ayuntamiento de miembros pertenecientes a distintos partidos y otros de carácter independiente, es lógico que solo podré contar con ese apoyo si inspiro mis actos en el solo deseo de mejorar la Administración.

“Si por acaso en el porvenir mi partido, después d euna lucha en los Comicios, me trajera a este puesto, yo sabría, desde luego, no despojarlo, dentro del respeto de la Ley, del carácter eminentemente político que tiene aparejado como institución popular, pero actualmente y reproduciendo mis anteriores palabras, yo aspiro tan solo a realizar con los señores Concejales la labor de mejorar la Administración Municipal”.


Concejales asistentes:

Modesto Fornaris.
Luís de Feria.
Juan R. Albanés.
Benjamín Santiésteban.
José Rosal Bertot.
Prisciliano Curbelo.
Angel Rodríguez.
José S. Betancourt.
Armando de Zayas.

El Eco de Holguín, 04.07.1906

Cantidades consignadas por el Senado para construir Obras Públicas en Holguín



Comunicación telegráfica del Representante Manduley referente a las cantidades que se han consignado para Obras Públicas en Holguín.


“Ayer tarde votó el Senado el Proyecto de Ley de la Cámara.

“La Comisión proponía que se concediera a Holguín $ 2.000.00 pesos para reparar la Cárcel Municipal y $ 20.000.00 para instalar las aulas de la Quinta en un edificio adecuado.

“A esas partidas propuse una enmienda (única admitida), para que la Cámara votara, como votó, $ 25.000.00 pesos más para edificar una casa escuela en el lugar donde está la Cárcel; $ 20.000.00 más para edificar una Cárcel en el llano Norte de la ciudad y $ 5.000.00 para ampliar los $ 5.500.00 votados en la anterior legislatura para trasladar el Hospital Civil.

“La Ley votada destina, pues, $ 45.000.00 pesos para una Casa Escuela frente al parque Martí, lugar en que está la Cárcel actual, $ 22.000.00 para edificar la Cárcel en el Llano y $ 5.000.00 para convertir en $ 11.500.00 pesos la concesión para Hospital”.




El Eco de Holguín, 04.07.1906

Funeral de doña Lucía Iñiguez Landín



A  nadie ha sorprendido la gran manifestación de duelo que propios y extraños presenciaron la tarde del martes último[1], puesto que ilustre finada era acreedora a que todo Holguín le tributara aquel homenaje de admiración y respeto.

Por eso el Ayuntamiento, interpretando fielmente los deseos del pueblo que representa, acordó llevar la dirección en todo lo que se relacionara con dichos funerales, nombrando al efecto una Comisión de señores concejales encargados de la organización.

A las 4 ½ de la tarde, y cuando las calles cercanas a la casa mortuoria estaban invadidas por todos los elementos e la sociedad holguinera, llegaron las comisiones que enviaba la hospitalaria Gibara, compuesta por dignísimos representantes del Ayuntamiento, e las sociedades, Prensa y Veteranos de la Independencia.

A las 5 en punto, y después que el reverendo Padre, Sr. Fernández Lestón, dirigió sus plegarias al Todopoderoso por el alma de la finada, se puso en marcha la fúnebre comitiva llevando el féretro en hombros de familiares y amigos y recorriendo las calles de Frexes, Libertad, Aricochea, Maceo y Luz y Caballero hasta el Cementerio general.

La famosa orquesta que dirige el Sr. Avilés iba tocando por todo el trayecto que recorrió aquella grandiosa manifestación de duelo, la marcha Frexes, que dos días antes de fallecer le había pedido la inolvidable Cía, por haberle gustado mucho cuando la oyó tocar en la procesión del Viernes Santo.

Los niños de las Escuelas número 2 y 3, que durante el tiempo que estuvo el cadáver en capilla ardiente, le hicieron guardia de honor, asistieron a los funerales para cumplir también la voluntad de la ilustre finada que pidió ser acompañada por los niños hasta la mansión de eterno descanso.

De las coronas que lucían sobre el sarcófago y que fueron conducidas en la carroza, tomamos las siguientes expresiones dedicatorias:

Coronas de Biscuit:

  • A Doña Lucía Iñiguez – El Ayuntamiento.
  • A Cía – Pedro Vázquez y señora.
  • A Mamita Cía – La Escuela No. 1
  • A Mamita Cía – La Escuela No. 2
  • A Mamita Cía – La Escuela No. 3
  • A Doña Lucía Iñiguez – Periódico El Eco de Holguín.
  • A Cía – Pedro Rodríguez e hijos.
  • A Cía – La Sociedad de Artesanos.
  • A Cía – Mario García Menocal y familia.
  • A Lucía Iñiguez – La Junta de educación Municipal.
  • A la Egregia Matrona holguinera – El Unión Club de Gibara.
  • A Nuestra Inolvidable Cía – Teresa y Rafael.
  • A Cía – Los Veteranos.
  • A mi buena amiga Cía – Joaquín Maza.
  • A Cía – Juan Antonio Manduley y familia.
  • A Cía – Pedro y Blanca.
  • A nuestra querida madrina – Adelina y Dominguito.
  • A Cía – Enrique y Modesta.
  • A Cía – Viuda de Roca e hijos.
  • A Cía – Salvador y Dulce María.
  • A Cía – Antonio Aguilera y Joaquín Maza.
  • A Lucía Iñiguez – El Ayuntamiento de Gibara.
  • A mi querida Cía – Calixto Manduley.
  • A Cía – Alcibíades y Aniceta.
  • A la señora Lucía Iñiguez – De Sánchez y hermanos.

Corona de siemprevivas:

  • A mi inolvidable Cía – Rosa García.

Corona de flores naturales:

  • A mi madre Cía – Su Rosarito.
  • A mi amiga Cía – Adela Sánchez y familia.
  • A Cía – Amanda cardet.
  • A mi querida Cía – Teresita.
  • A Cía – Su prima Carmen Angulo

Cruz de Biscuit:

  • Recuerdo a Cía – Esther Manduley Sánchez.





El Eco de Holguín, sábado 12.05. 1906



[11 7 de mayo de 1905