Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2016

Reinauguración del parque Martí



Eran las seis de la mañana del miércoles 19, día de San José, cuando un pueblo lleno de entusiasmo se dirigía al nuevo paseo con el objeto de tomar puesto en la gran fiesta que allí se habría de celebrar con motivo de la bendición del mismo, ¡que hermoso espectáculo! Allí se encontraban centenares de niños de las nueve aulas de la Ciudad. Allí no se veía más que una masa humana compuesta por miles de espectadores con una sola alma, con un solo pensamiento: el progreso.

A las siete era la hora señalada para cumplir la tradicional costumbre de bendición. Tócale la gloria al venerable sacerdote católico señor Segundo R. Luaces, quien al poner la planta en aquel lugar fue saludado a los acordes del Himno Nacional y acto seguido procedió a cumplir su sagrada misión, bautizando el parque con el simbólico nombre de JOSE MARTÍ, que conmemora al gran apóstol de Nuestras libertades, al mártir de Dos Ríos.

Terminada la ceremonia religiosa se retiraron los niños a sus respectivas escuelas y dieron principio los juegos que ya se habían hecho figurar en el programa.

A las cinco de la tarde dio principio la corrida de cintas que resultó brillantísima.

La retreta fue otro acto sorprendente, así por lo animado y concurrido, como por las magnificas piezas ejecutadas por la orquesta. Allí hubo derroche de fuegos de artificio y bonitos globos, contándose doce de éstos.

Los bailes del Liceo y Sociedad de Artesanos cerraron con broche de oro las fiestas del día, ambos terminaron a una hora bastante avanzada de la madrugada.

El Eco de Holguín. Miércoles, 22.03.1902

Inauguración del Parque Martí



Desde anoche se nota gran entusiasmo en la ciudad con motivo de la inauguración del bonito Parque Martí[1], cuyas fiestas han dado principio con la diana titulada “La Lira Cubana” y el repique de las campanas de la Iglesia.

Programa de las fiestas.

A las siete y media: bendición del Parque y después corridas de sacos y juegos de sartén, con la música de Ochoa[2].

A las siete de la noche: retreta extraordinaria por la orquesta de Avilés, fuegos artificiales y globos.

A las nueve de la noche: gran baile en El Liceo.

El Eco de Holguín. Miércoles, 19.03.1902




[1] Actualmente Parque Julio Grave de Peralta o de Las Flores


[2] Se refiere a la orquesta de José María Ochoa

lunes, 18 de julio de 2016

Las fiestas americanas en Holguín



La guarnición de esta plaza compuesta por tres escuadrones del 10mo de Caballería de los Estados Unidos ha dado principio a las ocho de la mañana de hoy a la celebración de las fechas de la independencia, ocupando para ello la gran explanada que se encuentra a Occidente del cuartel. Dichas fiestas se componen de diferentes torneos con sus correspondientes premios en metálico: Juego de Pelota y algunos otros. La segunda parte empezará a las dos y terminará a las cinco de la misma.

El Eco de Holguín. 04.07.1900