Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2023

Compañía teatral

 

EL ORIENTAL

PERIODICO LITERARIO, MERCANTIL, ECONOMICO Y DE NOTICIAS
HOLGUIN 14 de enero de 1863
Año 1. No. 48


LOS CABALLITOS –Marcharon para San Andrés los que componen la celebrada compañía; después pasarán a Gibara, regresando otra vez por Holguín, en donde nos darán una función a beneficio de Fanny, ofreciéndonos en ella, a petición de varias personas que no pudieron asistir, la Toma de los Castillejos y después seguirán visitando a Jiguaní, Bayamo y Manzanillo, en cuyos pueblos el mérito de las partes que componen la Compañía, hará que tenga tan buena cosecha de pesos ha sido en Holguín. 

Función circense


EL ORIENTAL

PERIODICO LITERARIO, MERCANTIL, ECONOMICO Y DE NOTICIAS
HOLGUIN 14 de enero de 1863
Año 1. No. 48


FUNCION DEL VIERNES –En cada presentación tuvo el circo una concurrencia más que regular, teniendo efecto el salto en la escalera peligroso por el joven Sr. Leonard, quien a pesar de tener una mano destrozada y un brazo lastimado, llevó su número de una manera admirable. “El salto por la vida” es en nuestro concepto una suerte muy difícil y es verdad que al menor desliz la vida puede escapársele al acróbata.

Función

 

EL ORIENTAL

PERIODICO LITERARIO, MERCANTIL, ECONOMICO Y DE NOTICIAS
HOLGUIN 14 de enero de 1863
Año 1. No. 48


ALBIZU Y SUS CASTILLEJOS –Logró su objeto aquel entendido empresario y en la noche del sábado se llenó la gran tienda a presenciar una parodia seria de uno de los más interesantes episodios de las guerras contemporáneas.

En donde quiera que se anuncie en la isla de Cuba semejante espectáculo, por más que, como debe presuponerse, diste mucho de aproximarse a la verdad, la concurrencia será siempre grande, porque el fervor patriótico nos arrastra, aun a nuestro pesar, y el nombre de Prim nos llamará siempre al redondel.

El domingo tuvo lugar otra función en la que se anunciaba la novedad del salto de Mr. Frane por encima de veinte hombres armados con fusiles y bayoneta calada. El célebre americano dio el salto con admirable limpieza con la particularidad de que sorprendió al público mandando hacer fuego en el acto de saltar, así fue que hubo quienes se quedaron atónitos por la impresión de los tiros y porque temerían por la vida del célebre acróbata. Vuelto el público de su éxtasis, aplaudió muchas veces al señor Frane, que salió al circo dos veces a mostrar su gratitud a los espectadores.

Concierto suspendido

  

EL ORIENTAL

PERIODICO LITERARIO, MERCANTIL, ECONOMICO Y DE NOTICIAS
HOLGUIN 14 de enero de 1863
Año 1. No. 48



EL CONCIERTO –Ya no tendrá lugar esa función hasta el domingo, en que el siempre aplaudido Betancourt nos hará ver todo el partido que saca de su instrumento y que tantos lauros le ha proporcionado en Cárdenas, Puerto Padre y Trinidad.

Aficionados

 

EL ORIENTAL

PERIODICO LITERARIO, MERCANTIL, ECONOMICO Y DE NOTICIAS
HOLGUIN 14 de enero de 1863
Año 1. No. 48.


REUNION FAMILIAR –Asistimos a la que se verificó el domingo por la noche en la casa del entusiasta filarmónico Sr. D. Avelino Cubero. En ella dos de nuestras amiguitas, simpáticas aficionadas, nos hicieron gozar oyendo su dulce voz. El Sr. Hernández y Mercedes Betancourt nos deleitaron, el primero en el piano acompañado con el violín (por el segundo) en el aria final de la Lucía. ¿Por qué no se repetirán a menudo esas reuniones que estrechan los vínculos amistosos y propenden a que el alma se explaye dulcemente?

Una niña de siete años hija del Sr. Cubero nos embelesó cantando el coro de un himno que debió ser cantado para las pascuas, lo cual no sucedió por motivos independientes de la voluntad del padre de la graciosa niña.

viernes, 10 de marzo de 2023

GACETILLA - Sobre poema de Manuel Nápoles Fajardo

LA LUZ

PERIODICO LITERARIO, CIENTIFICO, ECONOMICO Y DE NOTICIAS

HOLGUIN, 20 de Julio de 1862. Domingo

Año 1. No. 16

---

REFUERZO. –En este número aparece una composición del Sr. D. Manuel Nápoles Fajardo, cuyo primer eco poético resonó en su infantil edad en los salones de nuestra Filarmónica. El joven escritor, actual Director del Hórmigo, ha sido llamado por nosotros y tal vez fije residencia en Holguín, porque intentamos una innovación en nuestro periódico, cuyo secreto nos reservamos, pero para efectuarlo necesitamos constituir una Redacción en forma. Veremos. 


martes, 23 de agosto de 2016

Proyecto de Armando de Zayas de fundar una sección de declamación.



Se trata de que la Juventud holguinera y aquellas personas que puedan ser útiles, formen una sociedad que tendrá por finalidad celebrar conciertos, veladas y espectáculos amenos y cultos, destinándose los productos de sus fiestas, ora para el sostenimiento del Asilo, ya para el arreglo de calles o paseos y siempre para todas aquellas obras que redunden en beneficio del pueblo.

La Razón, sábado 15.02.1913

La bella Carmela en Holguin



La Bella Carmela obtiene éxito arrollador en sus presentaciones cada noche en el Salón Holguín, por el gran éxito ha resuelto permanecer aquí hasta el lunes próximo, despidiéndose en la noche del domingo.


El Eco de Holguín, 13.03.1909

Ayuntamiento acuerda gratificar a la Orquesta Avilés con tal que sigan ofreciendo las retretas del domingo



Acuerda el Ayuntamiento asignar una cantidad destinada a gratificar a la renombrada orquesta que dirige el Sr. Manuel Avilés con el objeto de que esta pueda continuar ofreciendo retretas los domingos, toda vez qye la asignación del comercio y particulares no cubre los gastos que ocasiona el personal de la misma.

Los padres del pueblo han tenido en consideración que Holguín, por ahora, no podía costear una Banda Municipal, y por ello, con sentido práctico, han acordado la gratificación, con lo cual contribuyen a que la precitada orquesta no resulte tan perjudicada como hasta ahora.

El Eco de Holguín, miércoles 1ro.03.1909

lunes, 8 de agosto de 2016

Compañía de Ópera se presenta en Holguín



Hemos recibido la visita del Sr. Manuel Rivero, representante de la Compañía de Ópera italiana del Sr. Lombarda. Nos ha participado que 12 y 13 del presente llegará la Compañía a esta ciudad. Se abre el abono de dos únicas funciones a las precios siguientes:

Entrada y luneta por las dos funciones: $ 4.00 plata española.
Entrada y luneta por una función: $ 2.40 plata española.
Entrada general: $ 1.20 plata española.
Galería: $ 0.60 plata española.

El abono queda a cargo del Sr. Francisco Rodríguez, al lado de la oficina de Telégrafos.

Las óperas que se pondrán en escena son:

  • Los payasos de León Caballo.
  • La Tosca de Puccini
  • Caballería rusticana de Mascogni


El Eco de Holguín. 04.06.1902

Ruidosa protesta en el Circo mexicano



Un público numeroso asistió al circo mexicano la noche del sábado[1] con motivo de la función que se había anunciado en el mismo. Era natural creer que en vista del bombo con que se había anunciado el espectáculo resultaría en extremo sorprendente. Pero no resultó así. El público comenzó a impacientarse al ver que la función estaba anunciada para las ocho en punto y ya eran las nueve, por lo que pidió a la Policía que hiciera cumplir lo que acerca de este particular se dispone por las Ordenanzas Municipales. Entonces dio principio al espectáculo que fue un infumable volteo que mereció la crítica. El público, impaciente, sufría sin decir una palabra. Vino uno de los payasos y el público lo escuchó en silencio; más, al repetirse la escena ya no era posible aguantar más y la calma se convirtió en malestar y comenzaron las atronadoras silbas, las voces de ¡fuera, fuera…! ¡Eso no sirve! ¡Que se vayan! ¡Que devuelvan el dinero! Los payasos se retiraron sin que pudieran terminar su número. Tampoco pudieron hacer acto de presencia la pareja de negritos ante la ira del público que se sentía víctima del engaño.

La gran colección de fieras que anunciaba en pomposos anuncios el mal llamado “gran circo” se redujo a cuatro monos, un oso y un perro sato que no tenían nada de particular, pues lejos de entretener a los concurrentes les obligaron a retirarse del local, cansados y aburridos, murmurando que habían tirado el dinero.

A la hora en que escribimos estas líneas no se sabe si el empresario del “Circo Mexicano” tiene proyectado repetir sus cansados espectáculos; pero según se dice, se proyecta pedir a las autoridades que no le permita dar más funciones, lo que a nuestro juicio sería lo más acertado pues con ello se abriría el camino para que nos siguieran explotando compañías que como esta solo tienen de buenos los pomposos anuncios que reparten.

El Eco de Holguín. Miércoles, 19.03.1902


[1] Fue el 14 de marzo de 1902