Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIONES ARTISTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIONES ARTISTICAS. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

Multadas artistas en Holguín



La Alcaldía Municipal ha multado a las bailarinas “Estrella Andaluza” y “La Bella Corralito” por haber cantado varios cuplés contrarios a la buena moral.


El Eco de Holguín, 13.03.1909

Ofendida se marcha de Holguin una famosa bailarina



“La Estrella Andaluza” y el empresario de Cine donde la citada bailarina realizó actos contrarios a la moral, fueron multados. Al marcharse la bailarina dijo que se va agradecida de Gibara[1].

El Eco de Holguín, 21.08.1909


[1] Donde al parecer le permitieron bailar sin escandalizarse y sin multarla

La bella Carmela en Holguin



La Bella Carmela obtiene éxito arrollador en sus presentaciones cada noche en el Salón Holguín, por el gran éxito ha resuelto permanecer aquí hasta el lunes próximo, despidiéndose en la noche del domingo.


El Eco de Holguín, 13.03.1909

Ayuntamiento acuerda gratificar a la Orquesta Avilés con tal que sigan ofreciendo las retretas del domingo



Acuerda el Ayuntamiento asignar una cantidad destinada a gratificar a la renombrada orquesta que dirige el Sr. Manuel Avilés con el objeto de que esta pueda continuar ofreciendo retretas los domingos, toda vez qye la asignación del comercio y particulares no cubre los gastos que ocasiona el personal de la misma.

Los padres del pueblo han tenido en consideración que Holguín, por ahora, no podía costear una Banda Municipal, y por ello, con sentido práctico, han acordado la gratificación, con lo cual contribuyen a que la precitada orquesta no resulte tan perjudicada como hasta ahora.

El Eco de Holguín, miércoles 1ro.03.1909

lunes, 8 de agosto de 2016

Compañía de Ópera se presenta en Holguín



Hemos recibido la visita del Sr. Manuel Rivero, representante de la Compañía de Ópera italiana del Sr. Lombarda. Nos ha participado que 12 y 13 del presente llegará la Compañía a esta ciudad. Se abre el abono de dos únicas funciones a las precios siguientes:

Entrada y luneta por las dos funciones: $ 4.00 plata española.
Entrada y luneta por una función: $ 2.40 plata española.
Entrada general: $ 1.20 plata española.
Galería: $ 0.60 plata española.

El abono queda a cargo del Sr. Francisco Rodríguez, al lado de la oficina de Telégrafos.

Las óperas que se pondrán en escena son:

  • Los payasos de León Caballo.
  • La Tosca de Puccini
  • Caballería rusticana de Mascogni


El Eco de Holguín. 04.06.1902

Ruidosa protesta en el Circo mexicano



Un público numeroso asistió al circo mexicano la noche del sábado[1] con motivo de la función que se había anunciado en el mismo. Era natural creer que en vista del bombo con que se había anunciado el espectáculo resultaría en extremo sorprendente. Pero no resultó así. El público comenzó a impacientarse al ver que la función estaba anunciada para las ocho en punto y ya eran las nueve, por lo que pidió a la Policía que hiciera cumplir lo que acerca de este particular se dispone por las Ordenanzas Municipales. Entonces dio principio al espectáculo que fue un infumable volteo que mereció la crítica. El público, impaciente, sufría sin decir una palabra. Vino uno de los payasos y el público lo escuchó en silencio; más, al repetirse la escena ya no era posible aguantar más y la calma se convirtió en malestar y comenzaron las atronadoras silbas, las voces de ¡fuera, fuera…! ¡Eso no sirve! ¡Que se vayan! ¡Que devuelvan el dinero! Los payasos se retiraron sin que pudieran terminar su número. Tampoco pudieron hacer acto de presencia la pareja de negritos ante la ira del público que se sentía víctima del engaño.

La gran colección de fieras que anunciaba en pomposos anuncios el mal llamado “gran circo” se redujo a cuatro monos, un oso y un perro sato que no tenían nada de particular, pues lejos de entretener a los concurrentes les obligaron a retirarse del local, cansados y aburridos, murmurando que habían tirado el dinero.

A la hora en que escribimos estas líneas no se sabe si el empresario del “Circo Mexicano” tiene proyectado repetir sus cansados espectáculos; pero según se dice, se proyecta pedir a las autoridades que no le permita dar más funciones, lo que a nuestro juicio sería lo más acertado pues con ello se abriría el camino para que nos siguieran explotando compañías que como esta solo tienen de buenos los pomposos anuncios que reparten.

El Eco de Holguín. Miércoles, 19.03.1902


[1] Fue el 14 de marzo de 1902