Así se
hacen los pueblos.
Realizadas
varias obras de embellecimiento y de utilidad pública se nos anuncia la grata
nueva de que el primer Presidente de la Nación nos visitará a su paso para la histórica
Bayamo, e inmediatamente se reúne la Corporación Municipal
y acuerda que todos los entros y corporaciones populares envíen miembros que
los representen en el Comité que se ha de formar por tan fausto motivo.
Acordada la
reunión de todos los delegados, se llevó a cabo esta en el salón de sesiones
del Ayuntamiento, asistiendo los señores siguientes:
Francisco
Fernández Rondán, Benjamín Santiésteban, Armando de Zayas y Ricardo Sirvén por
el Ayuntamiento, Marino Angulo, Simón Vidal Guillén, Luís Milord y Felipe
Hernández por la Sociedad
de Artesanos; Pedro Vázquez, Federico Pittaluga y Alcibíades de la Peña por el Centro de
Veteranos; Antonio Aguilera, Julio Albanés, Ramón Suárez Gorgas y Wifredo
Albanés por el Liceo; Angel R. Luque, Carlos Martí y Heliodoro Luque por la
prensa periódica.
Presidida
la reunión por el Sr. Francisco Fernández Rondán, este manifestó el objeto de
la misma y su bien deseo de que todas las fiestas resultaran dignas de la
honorable personalidad a quien se le dedican, así como del agrado de todos los
elementos de nuestra sociedad. Acto seguido se constituyó el Comité, para el
que se nombró Secretario Contador al Sr. Wifredo Albanés, que fungirá a la vez
como Tesorero.
Necesitándose
conocer los fondos que se dispone, para redactar el programa y organizar los
festejos se nombraron dos comisiones. La de recaudación la componen los señores
Pedro Vázquez, Angel Rodríguez, José R. Torres, Ricardo Sirvén, Ramón Suárez,
Wifredo Albanés, Luís Milord, Carlos Martí, Felipe Hernández, Leonardo
Betancourt, José Dominicis y Heliodoro Luque; y la de la programa los señores
Benjamín santiésteban, Angel R. Luque, Marino Agulo, Antonio Aguilera y
Leonardo Betancourt.
Entre los
individuos del Comité se suscribieron en el acto unos $ 300.00 oro, además “El
Liceo” contribuye con $ 100.00, Sociedad de Artesanos con $ 40.00, Ayuntamiento
con $ 400.00 y los maestros con $ 100.00. Pasando de $ 1000.00 pesos los que
están suscritos hasta esta fecha.
Además las
respetables casas de los Señores Ramblas, García y Cía y Vicente Camafreitas y
Sobrinos han contribuido espontáneamente con $25.00 pesos la primera y $ 15.00
la segunda, manifestando que no por su condición de ciudadanos españoles deben
dejar de contribuir al acto de que se trata, pues que, en el caso presente
entienden, no se hace otra cosa que cumplir un deber de estricta cortesía. Así
se hacen los pueblos.
El Eco de Holguín. 02.04.1902
No hay comentarios:
Publicar un comentario