Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger

martes, 2 de agosto de 2016

El yarey



De todos es bien conocido que la generalidad de los habitantes de San Pedro, Cacocum, San Vicente, La Guinea, Limpio Chiquito, Concepción, Caobal y otros lugares de este Municipio han librado su subsistencia con la exportación del Yarey de esos saos inmensos donde no se producen otros frutos.

Pues bien: las reglas dictadas por la Secretaría correspondiente con respecto a los frutos forestales, a la vez que es una medida justa y que viene a proteger los intereses de los propietarios, viene también a apurar la miseria entre los mismos, a los cuales se les obliga a solicitar una guía para poder hacer uso de sus derechos.

Y no criticamos la medida sabiendo que personas sin derechos ni acciones en las haciendas donde se produce el Yarey, exportaban el producto sin permiso, y como nada les costaba, abarataban tanto el fruto que los verdaderos dueños se veían en la imposibilidad de conducirlo a la ciudad, todo eso nos parece bien, bajo el punto de vista de la ley y al derecho correspondiente, más como podemos asegurar que muchos dueños necesitan que se les permita la venta, como único medio de poder atender las necesidades de la familia, esperamos que el Sr. Pedro Vázquez Hidalgo, en su calidad de Comisario de Montes, se servirá solicitar por telégrafo, de la Secretaría que corresponde, se le permita conceder una autorización provisional a los propietarios de dichas haciendas, para que puedan verificar la exportación por pencas.


El Eco de Holguín. 09.01.1901
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario