El que se
celebró para recaudar fondos para los trabajos en el parque Martí[i]
superó lo que se esperaba, resultó un baile brillante, esplendido, solo
comparable con los que se celebran en El Liceo los días 24 de febrero y 10 de
octubre para solemnizar tan históricas fechas[ii].
Presentaba
el salón un aspecto simpático y atrayente, grandioso: ascendían a más de cien
las parejas, confundidos gibareños y holguineros. Cambiándose obsequios y
atenciones y uniéndose en su entusiasmo por la oportuna idea de hacer que surja
de entre el buen deseo y patriotismo de todos, el parque que ha de llevar el
nombre del gran Martí.
A las diez
principió la fiesta, después de una retreta extra, a los acordes de la
cuadrilla. Pero hacía ya dos horas que el Comité de Señoras y Señoritas, con la
tesorera a la cabeza, funcionaba, recaudando a las puertas del salón. Hubo
caballero que dio dos monedas, otros una, otro cinco pesos oro americanos,
quien un doblón, quien un escudo, etc, por invitación.
En uno de
los salones del mismo Liceo se procedió a conocer el resultado que había dado
dicha recaudación, procediendo a ello la Sra. Obregón de Fuentes y las
Srtas. Gloria Castellanos y Exilda Batista, y los Sres. José V. Tapia, Pedro
Vázquez y nuestro Director[iii],
ante varios testigos.
He aquí el
resultado:
$ 26, oro
español.
$ 16,
billete americano.
$ 18.90,
plata americana.
$ 43.50,
plata española.
Se calcula
en $ 200.00 los productos de la fiesta.
Los
invitados de Gibara fueron acompañados al paradero, habiendo salido el tren
después de las cinco de la mañana.
Todos
cuantos asistieron guardaron recuerdo del espléndido baile organizado por el
Comité del Parque Martí celebrado anoche en el Liceo.
El Distrito 29.07.1902
[i] Se refiere al luego Parque
Peralta (de Las Flores hoy, antes de San Isidoro. Este parque se nombró Martí
pero cuando se fue a colocar la estatua del general Peralta allí se le cambió
el nombre, poniéndosele Martí a la calle que entonces era Peralta, y que en el
presente continúa nombrándosele así.
[ii] Es una reconstrucción por
lo deteriorado del ejemplar.
[iii] Carlos Martí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario