Esta ciudad fue construida por mis padres vísperas de mi nacimiento
gadgets para blogger

viernes, 22 de julio de 2016

Noches Municipales



Las 8:15 minutos. Densos nubarrones cubren pavorosas la bóveda celeste sin que se vea brillar el más pequeño de los astros. Las brisas perfumadas han desaparecido con todos los encantos de las noches anteriores.

El Salón de Sesiones se encuentra perfectamente alumbrado; el Alcalde ocupa su puesto, siendo imitado por los concejales Peralta, Santiésteban, Betancourt, Sirvén, Milá, Curbelo, Quesada, Albanés, Tamayo, Avilés, Rodríguez y Torralbas.

La Presidencia declara abierta la sesión y el Secretario saliente procede a la lectura del acta de la anterior, que fue aprobada. Acto seguido el señor Torres cede el puesto a su sucesor Señor Federico Pittaluga, quien jura el fiel cumplimiento de los deberes que le impone el cargo y toma posesión del mismo.

(…)

Dióse lectura a una carta del venerable señor Salvador Cisneros (marqués de Santa Lucía), en la cual felicita al Alcalde por haber alcanzado el favor del voto popular y solicita a la vez que la nueva Corporación, inspirada en los mejores sentimientos patrióticos, acuerde dirigirse al Gobierno de los Estados Unidos pidiendo la inmediata implantación de la República cubana. Tan importante documento fue muy celebrado por todos los concurrentes.

El señor Betancourt manifestó que en vista de que el Ayuntamiento solo consta de tres Tenencias de Alcaldía se debe reducir el territorio a tres Distritos, en vez de las cinco con que cuenta en la actualidad. Dicha proposición fue aceptada, procediéndose a ello con el carácter de provisional, por estar pendiente la reclamación ante la Secretaría de Estado y Gobernación, de que se le devuelva al Ayuntamiento los antiguos y florecientes barrios de que fue injustamente despojada por orden del coronel Hood.

Bien decíamos a nuestros lectores que acudieran a las reuniones municipales, seguros de que los padres del pueblo nos habrían de traer de sorpresas en sorpresas. Así ha sucedido. El Concejal señor Albanés da lectura a una exposición firmada por él en la que en galano estilo y razones inconcusas pide la revisión de las Ordenanzas Municipales por entender que habiendo sido escritas estas en tiempos de la dominación española, todos los artículos que se relacionan con política, religión y costumbres, que como los “cabildos” africanos, hoy no tienen razón de ser y mucho menos de aparecer vigentes, por lo que deben desaparecer por completo, redactándose otras que vengan en harmonía (Sic) con el nuevo sistema de Gobierno. El citado concejal acabó manifestando que con las Ordenanzas que rechaza y que se encuentran vigentes, no tenemos Ordenanzas ni cosa que se le parezca.

(…)

No habiendo más asuntos que tratar se dio por terminado el acto, que duró hasta las diez, hora en que los negros nubarrones habían desaparecido y un cielo hermoso, tachonado de brillantes estrellas, se presentaba a nuestra vista frente a la Plaza, que con sobrada razón han dicho galanos escritores que es el orgullo de los holguineros.

Nota final: la prensa no tiene que agradecer honor alguno al primero de los Ayuntamientos populares, toda vez que si quiere tomar notas tiene que ir armado de papel y lápiz; tiene además que escribir en el aire, nunca en una mesa por más que estas se encuentran en todas partes, menos en el lugar que le corresponde. 

El Eco de Holguín. 25.07.1900

No hay comentarios:

Publicar un comentario